El oro cotiza en torno a los 1.800 dólares la onza, prácticamente sin cambios respecto a los niveles de hace un año, ya que el oro cumple una de sus funciones fundamentales en su cartera: la preservación del capital. Eso se compara con las pérdidas de dos dígitos en el mercado de acciones y bonos en 2023.
Aunque el oro fue uno de los activos con mejor comportamiento en 2022, ¿qué nos deparará el nuevo año?
Hay cuatro factores macroeconómicos principales que mantendrán alta la demanda de oro en 2023, según el estudio Gold Outlook 2023 de GoldHub:
- Una recesión leve y unos beneficios más débiles han sido históricamente positivos para el oro
- Un mayor debilitamiento del dólar a medida que retrocede la inflación podría servir de apoyo al oro
- Los conflictos geopolíticos deberían seguir convirtiendo al oro en una valiosa cobertura contra el riesgo de cola.
- El crecimiento económico chino debería mejorar el año que viene, lo que impulsaría la demanda de oro por parte de los consumidores
Precaución: Recesión en el horizonte
Como explicó el Premio Nobel de Economía Milton Friedman: la política monetaria actúa con retardos largos y variables. Esto significa que las siete agresivas subidas de tipos de interés que la Reserva Federal llevará a cabo en 2022 aún no han repercutido en la economía. Las subidas de tipos pretenden ralentizar la economía y frenar la inflación, y los estadounidenses sentirán ese impacto económico en la primera mitad de 2023.
«Una recesión es casi inevitable en Estados Unidos, la zona euro y el Reino Unido: Se espera una leve recesión en EE.UU. en el 1S23», según un informe de BofA Global Research. Eso es positivo para el oro en el futuro.
Se espera que la demanda de los bancos centrales siga siendo elevada
En 2022 se produjo una auténtica fiebre del oro, ya que los bancos centrales compraron más oro en los nueve primeros meses del año que en cualquier otro año completo desde 1987. En el trimestre finalizado en septiembre, la demanda de oro aumentó un 28% interanual, alcanzando las 1.181 toneladas, según un informe del Consejo Mundial del Oro.
A raíz de la guerra rusa en Ucrania, Estados Unidos y otros países occidentales congelaron unos 300.000 millones de dólares de las reservas rusas de divisas, que incluían decenas de miles de millones de dólares estadounidenses mantenidos fuera de Rusia. Este acontecimiento inusual aceleró el alejamiento de la tenencia de dólares estadounidenses en las arcas oficiales de los bancos centrales y aumentó el deseo de poseer oro, que es una moneda universal que no está controlada por ninguna nación o bloque de gobiernos.
De cara a 2023, se espera que continúe la elevada demanda de oro por parte de los bancos centrales a medida que los países avanzan hacia una tendencia a la desdolarización.
¿Se avecina un rally épico del oro?
Hay previsiones que podrían duplicar el precio del oro en el próximo año. Un factor que podría impulsar el oro al alza es que Rusia acepte oro a cambio de las codiciadas reservas de petróleo de su país. «Si Rusia acepta oro a cambio de petróleo, el precio del oro se duplicará hasta los 3.600 dólares», afirma Zoltan Pozsar, de Credit Suisse. «¿Una locura? Sí. ¿Imposible? No. Este ha sido el año de los impensables escenarios macroeconómicos y de la vuelta del arte de gobernar como fuerza dominante que impulsa las decisiones monetarias y fiscales», añadió Pozsar.
Mientras tanto, el banco danés Saxo Bank prevé que el oro podría subir hasta los 3.000 dólares y, en última instancia, hasta los 4.000 dólares si la inflación sigue siendo elevada.
En resumen
Hay muchos factores que sugieren que el oro está listo para un gran salto al alza. El precio actual del oro le da la oportunidad de cambiar sus dólares por más oro. Considere hacer una mayor inversión en oro hoy para proteger y hacer crecer su futuro financiero en 2023 y más allá.
¿Deseas comprar oro?
El oro desde su descubrimiento, ha sido una forma de cambio y una forma de preservar riqueza. Cabe destacar que el oro carece de valor inherente, es valioso porque es escaso y se atesora bien. Desde el principio de los tiempos, este metal dorado se ha situado como un método de intercambio con mucha estabilidad, y muchos países han adoptado este metal dorado como su moneda oficial.
Actualmente, el oro sigue siendo una vía de pago muy apreciada y una vía de preservar patrimonio en tendencia, y creemos que su precio siga subiendo.
Si estás interesado en invertir en oro, es clave que controles su cotización de manera periódica. Por esta razón te recomiendo que eches un vistazo a la sección sobre precio del oro en kilos, donde encontrarás el precio al minuto para que puedas realizar un control exhaustivo a este metal tan valorado.
Recuerda, visita https://preciogramooroya.com/ de manera periódica para mantenerte informado acerca del mundo de este metal tan valorado y el resto de metales en general. Te esperamos en la siguiente publicación.