Recesión muy cerca: Cripto, inmobiliario y tecnológicas caen

+

Esta semana, la crisis de las criptomonedas sigue dominando las noticias. Después de FTX y Genesis, ahora es Grayscale la que tiene preocupados a los mercados. La probable quiebra de Genesis pone más presión sobre el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), considerado el mayor vehículo de inversión institucional en criptodivisas.

Grayscale en el punto de mira

Genesis es propiedad de la misma entidad que Grayscale. Si Genesis quiebra, el GBTC podría disolverse para pagar las deudas.

Es poco probable que este contagio alivie la actual carrera de las criptomonedas. Todas las plataformas están afectadas.

La confianza en el sector de las criptomonedas se está desmoronando, ya que los auditores y los reguladores no han sido capaces de descubrir los fallos del sistema a tiempo.

FTX había sido auditada por la firma Armanino LLP, pero no detectaron la estafa. Los auditores fallaron por completo. Y si se tiene en cuenta que Armanino LLP también realiza las auditorías financieras de Binance, es fácil entender la preocupación que empieza a generarse en torno a esta plataforma, que se ha librado del crash de las criptomonedas. Hasta ahora.

Tras la ola de ventas en el mercado de las criptomonedas, los valores tecnológicos están lógicamente bajo presión.

La adquisición de Twitter por parte de Elon Musk es otro punto destacado del sector tecnológico.

La compra de Twitter por parte de Elon Musk

Se esté a favor o en contra de la brutal decisión de Elon Musk de recortar la mitad de la plantilla de Twitter, este movimiento puede redefinir por completo las expectativas de los inversores sobre la rentabilidad de las empresas tecnológicas, que se han beneficiado mucho de la política acomodaticia de la Fed en los últimos años. A pesar de la reducción de la mitad de la plantilla, Twitter está funcionando bien e incluso ha conseguido procesar este martes una media de 20.000 mensajes por segundo, sobre un hashtag concreto (relacionado con el Mundial de Fútbol). Un récord.

Ahora nos damos cuenta de cuánto dinero gratis ha favorecido el desarrollo de proyectos digitales poco (o nada) rentables. ¿Cómo pudieron algunas empresas tecnológicas invertir tanto dinero en programas que no eran viables a largo plazo? Porque el dinero fluía. Estas estrellas de la tecnología empleaban a demasiada gente, pagada generosamente, para hacer tareas de poca importancia que ahora son difíciles de justificar.

¿Cambiará la llegada de Musk a la cabeza de Twitter la forma en que los inversores ven los valores tecnológicos? ¿Tendrán las antiguas estrellas de este mercado que demostrar que pueden generar suficiente flujo de caja para justificar su valoración en el mercado?

Estas preguntas llegan en el peor momento posible. Las últimas cifras del PMI de servicios, que se sitúan en 46,7, indican ya una contracción de la actividad tecnológica estadounidense. Ante esta contracción, las estrellas del sector probablemente tendrán que reducir sus plantillas.

Despidos en el sector tecnológico

Amazon ya ha tomado la delantera anunciando recortes de empleo en pleno Black Friday, una época del año tradicionalmente sinónimo de contrataciones. Facebook también intenta tranquilizar al mercado preparando un plan de despidos masivos. Es probable que la inversión prevista por Meta en el mundo virtual del metaverso se reduzca considerablemente.

El reajuste de los valores tecnológicos se produce en un momento en el que empiezan a notarse los efectos de la desaceleración económica (provocada por la subida de los tipos).

Los mercados han caído significativamente este año, anticipando una caída de los beneficios empresariales, pero todavía hay margen de caída si nos atenemos a las expectativas:

El sector inmobiliario se está desacelerando

Los valores de la construcción siguen siendo especialmente resistentes a las perspectivas de desaceleración del mercado inmobiliario. Por ejemplo, el constructor Lennar sigue cerca de sus máximos:

Sin embargo, la actividad del mercado de la construcción se está ralentizando al mismo ritmo que cuando llegó Covid-19 en 2020:

La subida de los tipos de interés ha llevado el coste de la vivienda en propiedad a máximos históricos: ahora se necesitan 80.000 horas de trabajo (¡40 años!) para poder comprar una casa en Estados Unidos. El sueño americano se ha vuelto inalcanzable y el colapso de los proyectos inmobiliarios es la consecuencia lógica.

En este momento, sólo la esperanza de un nuevo cambio de rumbo de la Fed podría apoyar a algunos valores inmobiliarios. Sin un rápido «pivote», corremos el riesgo de ver una severa venta en este segmento del mercado.

La incertidumbre sobre la fecha de un posible «pivote» sigue sin permitir que el oro salga claramente del periodo de consolidación iniciado hace dos años:

Sólo una ruptura decisiva por encima de la línea de resistencia dibujada en este gráfico permitirá al oro probar sus máximos.

El comportamiento del dólar determinará la continuación del rebote del oro.

El gráfico del dólar comienza a validar el fin de la carrera alcista del billete verde. Los mercados esperan una pausa por parte de la Fed, y con la inflación lejos de estar controlada en Europa, la atención se centra ahora en la próxima subida de tipos del BCE.

Ventas de Bonos USA por parte de China

Otro elemento bajista para el dólar es que China está acelerando sus ventas de bonos del Tesoro.

China prosigue su proceso de desdolarización, al tiempo que intenta asegurarse el suministro de las materias primas necesarias para su transición.

La empresa estatal china Sinopec, la mayor compañía petrolera del Reino Medio, ha firmado un acuerdo histórico con Qatar Energy, la compañía petrolera nacional qatarí, para suministrar cuatro millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) al año durante 27 años.

La fiebre china por las materias primas está contribuyendo a la presión sobre las existencias de metales.

Según las últimas cifras del Instituto de la Plata, se espera que la demanda de plata física aumente un +16% con respecto al año pasado. La producción de las minas no es suficiente para satisfacer tal aumento de la demanda. En 2022, el metal gris ya registra un déficit récord. Y la transición energética no ha hecho más que empezar…

Aunque se produzca una fuerte recesión en 2023, la presión sobre las existencias de metales físicos debería tenerse en cuenta en las futuras previsiones de precios.

Y para finalizar déjame explicarte una noticia clave sobre el oro: máxima atención

El oro desde su hallazgo, ha sido una alternativa de intercambio y una manera de atesorar riqueza. Merece la pena mencionar que este metal tan valorado carece de valor propio, es apreciado porque es limitado y se guarda bien. Desde el principio de la humanidad, el oro se ha situado como una moneda con poca volatilidad, y muchos líderes han escogido este metal dorado como su moneda de curso legal.

Ahora mismo, este metal tan valorado continúa siendo una alternativa de cambio muy apreciada y una vía de guardar dinero en tendencia, y estamos seguros de que su precio continúe en alza.

Si buscas comprar este valioso metal, es necesario que eches un vistazo a su cotización de manera periódica. Por este motivo te aconsejo que visites la categoría sobre invertir en oro para la jubilación, donde puedes encontrar la cotización en tiempo real para que puedas realizar un seguimiento exhaustivo a este valioso metal.

Recuerda, visita 👉 https://preciogramooroya.com/ a diario para estar informado acerca del sector de el oro y demás metales en general. Te esperamos mañana.

+