Muchos inversores utilizan el oro para limitar las pérdidas de su cartera durante las fases bajistas del mercado. Sin embargo, este enfoque plantea una pregunta: ¿Qué parte de las tenencias debe ser de oro para proporcionar protección sin sacrificar la rentabilidad? Investigadores de la Facultad de Administración de la Universidad de Lancaster decidieron averiguarlo.
Los investigadores examinaron la rentabilidad real anual de carteras hipotéticas compuestas por renta variable, renta fija y oro. Su análisis se diseñó para permitir que las tres inversiones compitieran «cara a cara en el contexto de una cartera multiactivos para examinar empíricamente su capacidad de satisfacer la necesidad de los inversores de protegerse contra el riesgo de caídas».
Comenzaron su investigación con una revisión del rendimiento del oro como activo refugio y concluyeron que «el oro habría servido de refugio en aproximadamente el 76% de los mercados bajistas observados en la renta variable». Sin embargo, se apresuran a recordar a los inversores que esta protección conlleva un coste, ya que el oro baja la mitad de las veces que suben las acciones.
No obstante, los datos que se remontan a 1975 muestran que incluso una pequeña asignación al oro dentro de una cartera de renta variable y renta fija reduce el riesgo de pérdidas de capital en aproximadamente un 10% en muchas asignaciones diferentes de renta variable y renta fija. Además, los investigadores descubrieron que el riesgo a la baja puede mitigarse aún más cuando los inversores eligen acciones de baja volatilidad para sustituir parte de su asignación a bonos. Esta combinación defensiva consiste en un 10% de oro y un 45% de renta variable y renta fija de baja volatilidad. Esta asignación representa la «nariz» de la frontera de eficiencia, lo que se traduce en una volatilidad a la baja del 3,7%.
¿Piensas invertir en oro?
Este metal dorado desde su hallazgo, se ha clasificado como una alternativa de pago y una forma de atesorar los ahorros. Cabe destacar que este metal tan valorado no tiene ningún valor intrínseco, es valorado porque es escaso y se conserva bien. Desde hace muchos años, este metal tan valorado ha sido un método de intercambio con mucha estabilidad, y muchos líderes han elegido el oro como su moneda de curso legal.
Este año, el oro continúa siendo una alternativa de intercambio en tendencia y una vía de atesorar riqueza en tendencia, y estamos seguros de que su valor continúe en tendencia alcista.
Si te interesa comprar este metal dorado, es necesario que eches un vistazo a su precio de manera periódica. Por este motivo te recomiendo que eches un vistazo a la categoría ➡️ invertir en oro físico, donde podrás ver gráficos las 24 horas para que puedas realizar un control exhaustivo a este metal tan valorado.
Y recuerda, visita preciogramooroya.com a diario para estar informado acerca del mundo de este metal tan valorado y el resto de metales en general. Te esperamos en el siguiente artículo.