La Fed eleva los tipos a máximos de 22 años
Tal y como se esperaba, la Reserva Federal continuó subiendo los tipos de interés el miércoles. El banco central subió los tipos por undécima vez desde el pasado mes de marzo, situando el tipo de referencia de los Fondos Federales en su nivel más alto en 22 años, entre el 5,25 y el 5,50%.
- Tras la subida de tipos de la Fed, el oro al contado cotizaba al alza, en torno a los 1.978 dólares, frente al martes.
- Las acciones cayeron, tanto el índice S&P 500 como el NASDAQ, de gran peso tecnológico, cotizaron a la baja.
El comunicado posterior a la reunión de la Fed reconoció que «la inflación sigue siendo elevada» y que «el Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2%».
¿Cómo va la lucha de la Reserva Federal contra la inflación?
La tasa de inflación mejoró en junio: el índice de precios al consumo subió un 3%, frente al 9,1% del año pasado. Sin embargo, el IPC subyacente, que excluye los alimentos y la energía, subió un 4,8%. En las próximas semanas, Wall Street estará pendiente de si la mejora de la cifra de inflación de junio fue una casualidad o si la tendencia de mejora se mantiene.
La pregunta del millón es si la subida de tipos de hoy ha sido o no la última de este ciclo.
En Wall Street son muchos los que advierten de que la subida de tipos de hoy podría no ser la última. El alto nivel de los tipos de interés aún no ha quitado el viento de las velas de la economía, dejando a los responsables políticos de la Reserva Federal rascándose la cabeza ante una inflación aún elevada y un mercado laboral fuerte.
El comité de la Fed tiene previsto reunirse tres veces más en 2023, con la próxima reunión los días 19 y 20 de septiembre. La herramienta FedWatch de CME revela unas probabilidades de mercado del 22% de una subida de tipos del 0,25% en septiembre. Y, otra subida de tipos podría asegurar que la economía entre en recesión.
El oro sube.
Mientras tanto, el oro sigue subiendo durante todo el mes de julio y las perspectivas para los metales preciosos son sólidas. Los inversores están recurriendo al oro como cobertura para proteger y aumentar su patrimonio en estos tiempos de incertidumbre. Los elevados tipos de interés siguen perjudicando a los estadounidenses de a pie, haciendo que las nuevas viviendas estén fuera del alcance de algunos, e incluso que los nuevos préstamos para automóviles sean difíciles de gestionar. Además, a la vuelta de la esquina volverán los pagos de los préstamos estudiantiles para 43 millones de estadounidenses este otoño, lo que hace prever un menor gasto de los consumidores, un crecimiento económico más lento y unos precios del oro más firmes.
Wall Street sigue pronosticando nuevos máximos históricos para el oro el año que viene.
Un nuevo informe de investigación de JPMorgan Chase predice que la Reserva Federal empezará a recortar los tipos de interés en el segundo trimestre del próximo año y eso ayudará a que los precios del oro suban. La empresa prevé que el oro suba hasta los 2.175 dólares la onza en el cuarto trimestre de 2024, con un margen de subida aún mayor si la economía estadounidense entra en recesión. Citigroup también ha publicado una nueva previsión para el oro, en la que pronostica que puede llegar a alcanzar los 2.150 dólares en el primer semestre del próximo año.
Los niveles actuales del oro ofrecen un punto de compra atractivo para los inversores a largo plazo.
El oro sigue en tendencia alcista. La inflación sigue siendo elevada. Es posible que la Fed tenga que seguir subiendo los tipos hasta que empuje a la economía a una recesión, con el fin de volver a meter al genio de la inflación en la botella.
Los precios actuales de los metales preciosos ofrecen a los inversores a largo plazo una atractiva oportunidad de compra para aumentar su asignación a los metales preciosos a medida que el oro comienza una nueva carrera al alza. La mitad del año es un buen momento para revisar su cartera y ver si necesita hacer ajustes. El oro es el mejor seguro para su cartera y, el año que viene por estas fechas, podría haber subido considerablemente. ¿Tiene suficiente?
¿Quiere leer más? Suscríbase al boletín de Blanchard y reciba semanalmente en su bandeja de entrada nuestros cuentos de la cámara acorazada, nuestras historias favoritas de todo el mundo y las últimas noticias sobre activos tangibles.
Dato vital relativo al oro
El oro desde su hallazgo, se ha definido como una vía de intercambio y una manera de atesorar patrimonio. Aunque este metal tan valorado carece de valor propio, es apreciado porque es escaso y se atesora sin problemas. Desde hace muchos años, este valioso metal se ha clasificado como una forma de intercambio con mucha estabilidad, y muchos países han adoptado el oro como su divisa oficial.
Este año, el oro continúa siendo una alternativa de pago bastante valorada y una manera de guardar dinero en tendencia, y estamos seguros de que su cotización continúe en tendencia alcista.
Si estás interesado en comprar oro, es básico que controles su precio de manera regular. Por este motivo te recomiendo que eches un vistazo a la sección sobre precio del oro hoy, donde podrás ver el precio al minuto para que puedas hacer un control detallado a este metal tan valorado.
Una cosa más, visita nuestro blog a diario para estar informado acerca del mundo de este metal dorado y los metales preciosos en general. Te esperamos mañana.