El oro ofrece una diversificación que está desapareciendo
La diversificación es lo que evita las pérdidas catastróficas. El problema es que muchos inversores no están tan diversificados como creen. En las últimas décadas, los activos han empezado a mostrar movimientos similares, lo que significa que una de las estrategias más importantes con las que cuenta un inversor está empezando a tambalearse. De hecho, entre los periodos de 1990 a 2000 y de 2006 a 2016 la correlación entre activos aumentó un 33%. Esta tendencia pone a los inversores en una situación difícil, ya que el mercado actual ofrece menos oportunidades de diversificar la inversión. Afortunadamente, el oro ofrece a los inversores una oportunidad de renovar su diversificación porque es un activo que ha tenido una correlación baja o negativa con los índices de renta variable durante casi veinte años.
El oro ofrece mayor liquidez
Aunque los ciudadanos estadounidenses suelen elegir el oro como inversión, muchas personas de otros países lo utilizan para aumentar su liquidez. Por ejemplo, en la India es habitual que los propietarios de oro lo utilicen como garantía para solicitar un préstamo. Esto significa que los propietarios de oro a menudo pueden obtener capital más rápidamente cuando pignoran oro, que es universalmente reconocido como moneda mundial. Por esta razón, algo más de la mitad de los inversores de la India poseen algún tipo de oro. Además, el hogar indio medio almacena el 11% de su riqueza en oro. Los emisores de préstamos pueden procesar las transacciones más rápidamente cuando tienen el tipo de garantía que da el oro. La relación entre el oro y la liquidez ha crecido desde el inicio de la pandemia, que ha dejado a mucha gente buscando acceso al capital.
El oro ayuda a protegerse del riesgo de cola
El riesgo de cola representa el hecho de que los sucesos remotos ocurren con menos frecuencia, pero cuando ocurren generan un efecto enorme en los resultados. La palabra «cola» se utiliza porque hace referencia a los lados izquierdo y derecho de una curva de distribución normal -una curva de campana-, que se asemejan a las colas. Este concepto es relevante para quienes invierten en metales preciosos porque la pandemia del COVID fue una convulsión que tuvo un enorme impacto en todos los aspectos de la vida, especialmente en las finanzas. No es de extrañar que la plata y el oro obtuvieran rendimientos del 47% y el 24%, respectivamente, en 2020, cuando la pandemia empezó a afectar a la vida cotidiana. Estos sucesos sirven para recordar a los inversores que lo impensable puede ocurrir y que, cuando ocurre, lo mejor es estar preparado con una clase de activos que obtenga mejores resultados cuando se produzcan acontecimientos inesperados.
El oro puede crear estabilidad cuando se invierte la curva de rendimientos
Una curva de rendimientos invertida ha precedido a las últimas siete recesiones. La curva de rendimiento actual está invertida, lo que ha llevado a muchos inversores a reconsiderar su estrategia. La curva de rendimiento se invierte cuando los inversores se vuelven pesimistas sobre el entorno económico a corto plazo. En consecuencia, los inversores exigen un mayor rendimiento de las inversiones a corto plazo, que se consideran más arriesgadas. Los inversores en renta variable y renta fija están tomando la inversión más reciente como una advertencia de que necesitan ampliar la gama de activos que mantienen en sus carteras. Muchos de estos mismos inversores recuerdan que el valor del oro aumentó drásticamente tras la crisis financiera mundial que comenzó en 2008, cuando el índice de precios de producción del oro subió un 101%. Los inversores con visión de futuro están aplicando las lecciones del pasado para proteger su futuro.
¿Quiere leer más? Suscríbase al boletín de Blanchard y reciba semanalmente en su bandeja de entrada nuestros cuentos de la cámara acorazada, nuestras historias favoritas de todo el mundo y las últimas noticias sobre activos tangibles.
¿Buscas invertir en oro?
Este metal tan valorado desde su descubrimiento, ha sido una vía de intercambio y una forma de guardar riqueza. Aunque este metal dorado carece de valor intrínseco, es apreciado porque es limitado y se guarda bien. A lo largo de la historia, el oro ha sido una moneda con mucha estabilidad, y muchos países han escogido el oro como su divisa oficial.
En la actualidad, este valioso metal continúa siendo una forma de pago en tendencia y una forma de almacenar patrimonio muy valorada, y estamos seguros de que su cotización siga subiendo.
Si quieres comprar oro, es clave que vigiles su precio de forma periódica. Por esta razón te recomiendo que eches un vistazo a la sección sobre oro a euros, donde puedes encontrar gráficos al minuto para que puedas hacer un control exhaustivo a este metal dorado.
Una cosa más, visita https://preciogramooroya.com/ a diario para estar informado sobre el sector de el oro y el resto de metales en general. Te esperamos mañana.