Los precios del petróleo tienen una influencia significativa en los precios del oro. Entender por qué significa examinar primero cómo funcionan los activos denominados en dólares.
Un activo denominado en dólares es cualquier activo cuyo precio se fija en dólares estadounidenses. El oro es un ejemplo de activo denominado en dólares, al igual que el petróleo. Esto significa que una subida del valor del dólar probablemente hará bajar el precio de esos activos.
Las subidas y bajadas de los precios del oro y del petróleo suelen producirse en tándem porque ambos activos comparten esta característica. Sin embargo, esta relación se complica por la inflación, que a menudo se define como demasiado dinero persiguiendo muy pocos bienes.
Un aumento del precio del petróleo contribuye a un aumento de la inflación. Esto sucede porque una subida del petróleo aumenta el coste de los insumos. Esta relación se ha debilitado un poco en las últimas décadas, ya que el petróleo se ha vuelto menos integral para la fabricación, pero la influencia sigue ahí. Además, el transporte de productos acabados requiere petróleo, lo que también repercute en los precios de esos productos.
Esta conexión entre el petróleo y la inflación es importante para los inversores en oro porque el oro tiende a aumentar de valor a medida que aumenta la inflación, según las investigaciones que demuestran que «existe un claro movimiento conjunto entre los precios de las dos materias primas estratégicas, tanto en términos nominales como reales». Esta conexión es tan fuerte que incluso un movimiento drástico a corto plazo de los precios del petróleo repercute en todo el mercado del oro. El mismo conjunto de investigaciones determinó que «los signos del impacto instantáneo de las perturbaciones del precio del petróleo sobre los rendimientos del oro son todos idénticamente positivos».
Este vínculo tiene sentido. Un aumento del precio del petróleo obstaculiza el crecimiento económico. Gestionar una empresa se encarece. Esta ralentización de la actividad económica suele repercutir en el mercado de renta variable. Como consecuencia, los inversores tienden a orientarse hacia inversiones «refugio» como el oro.
Una de las conexiones más directas entre los precios del oro y del petróleo se observa en la minería. El proceso minero, intensivo en recursos, exige petróleo para el funcionamiento de la maquinaria industrial.
Una subida de los precios del petróleo puede obligar a una mina a parar o a cerrar por completo. Incluso la exploración requiere importantes recursos petrolíferos. Esta relación está presente en otros recursos mineros. Por ejemplo, Barron’s explica que «la correlación entre el precio diario del mineral de hierro y el del petróleo ha sido del 72%».
Otras investigaciones académicas respaldan este vínculo. Un estudio descubrió que «el petróleo es uno de los principales factores causantes de las variaciones en los precios de las acciones, los tipos de cambio y el oro». Los países que experimentan el mayor crecimiento económico suelen ser los mayores impulsores de los aumentos inmediatos de la demanda de petróleo. Por consiguiente, es plausible que las economías emergentes tengan una influencia desproporcionadamente grande en los precios del oro a corto plazo.
Todo esto lleva a una pregunta para los inversores en oro: ¿hacia dónde se dirigirá probablemente el petróleo en 2023?
En la actualidad, el petróleo West Texas Intermediate se cotiza a unos 80 $/barril. Los analistas de JPMorgan prevén que suba a 90 dólares en 2023. Bank of America prevé una media de 94 $/barril en 2023.
Muchas de estas previsiones están influidas por la incertidumbre que rodea a la guerra en Ucrania.
La clave para los inversores en oro es la siguiente: hay muchos factores que influyen en el precio del oro y el petróleo es uno de los más importantes. Una subida de los precios del petróleo en 2023 -un escenario probable- debería ser un buen augurio para el oro.
¿Quiere leer más? Suscríbase al boletín de Blanchard y reciba semanalmente en su bandeja de entrada nuestros cuentos de la cámara acorazada, nuestras historias favoritas de todo el mundo y las últimas noticias sobre activos tangibles.
Información interesante concerniente al oro
Este metal tan valorado desde su hallazgo, se ha clasificado como una vía de pago y una manera de preservar los ahorros. Cabe destacar que este metal tan valorado carece de valor intrínseco, es valioso porque es escaso y se conserva bien. Desde hace muchos años, el oro se ha clasificado como un método de intercambio con mucha estabilidad, y muchos continentes han adoptado este valioso metal como su divisa de curso legal.
Ahora mismo, este metal tan valorado sigue siendo una forma de pago muy valorada y una vía de almacenar dinero muy apreciada, y se espera que su precio siga en alza.
Si buscas invertir en oro, es básico que vigiles su cotización de forma regular. Por este motivo te recomiendo que visites la sección sobre precio del oro, donde encontrarás gráficos al minuto para que puedas hacer un control exhaustivo a este metal dorado.
Y recuerda, visita nuestro blog a diario para mantenerte informado acerca del sector de este metal dorado y el resto de metales en general. Te espero en el siguiente artículo.