Basilea III y todas sus normas se iban a aplicar de manera inicial a partir de enero de 2022, pero a la luz de la pandemia de Covid-19 la aplicación se aplazó un año, hasta enero de 2023. podemos leer en un documento del BPI publicado en enero de 2022.
Este aplazamiento es parte de la razón por la que nuestras expectativas para el precio del oro se han visto defraudadas este año.
► Leer la parte 1 de este artículo.
Basilea III y el reajuste del oro
Reajuste monetario: Basilea III y la aplicación del NSFR (Cyrille Jubert)
➤ Leer: https://t.co/jJ1HottrkE#Basel3 #NSFR #oro #dinero #divisa #política #bancos pic.twitter.com/0ACw9uBWr6
– GoldBroker (@Goldbroker_com) junio 7, 2021
El coeficiente de liquidez estructural a largo plazo (NSFR, Net Stable Funding Ratio) es una de las reformas clave del Comité de Basilea III para promover un sector bancario más resistente. El NSFR exige que los bancos dispongan de un capital suficientemente líquido acorde con sus compromisos de mercado.
Desde principios de 2020, se han llevado a cabo duras negociaciones entre la Unión Europea, la LBMA y el BPI, para obligar o, por el contrario, eximir a los bancos de lingotes de mantener reservas de liquidez que cubran el 85% de sus posiciones especulativas en metales preciosos.
Los bancos de lingotes, incluidos los que actúan como miembros compensadores en el mercado extrabursátil de metales preciosos de Londres (LBMA), han luchado por reducir esa liquidez al 50% (Reuters), o incluso por quedar totalmente exentos del NSFR.
El Consejo Mundial del Oro y la LBMA publicaron una carta de 58 páginas en la que explicaban que aplicar esta norma a la LBMA sería tan costoso que podría provocar el colapso del mercado.
Tras la aplicación de las normas de Basilea III, el oro hipotecado no se reconocerá por su valor íntegro
Las opciones, los futuros y los préstamos de oro se registrarán en los balances bancarios como elementos especulativos, por lo tanto negativos en términos de seguridad y estabilidad, mientras que el oro físico en el balance será un plus añadido al crédito del banco.
Todos los bancos europeos y estadounidenses cumplen ya las normas de Basilea III. Sólo los bancos vinculados al mercado londinense de metales preciosos habían mostrado resistencia.
Esta es la razón por la que los mercados han estado en estrecho flujo desde 2020. Las refinerías suizas han estado operando en 3×8 para satisfacer la demanda de los bancos, centrándose en el refinado de oro durante meses.
Tras las sanciones occidentales contra Rusia, que provocaron la prohibición del oro de las refinerías rusas, la tensión aumentó. Esto explica probablemente por qué los inventarios de oro COMEX han bajado un 38,7% desde enero de 2021, 15 millones de onzas menos.
Los bancos, que prestaban sus lingotes de oro por días, semanas o meses a los ETF, tendrán ahora que recuperarlos para mejorar la calidad de sus balances.
Cabe señalar que las condiciones del ETF SPDR Gold Shares (GLD) se modificaron el 29 de abril de 2022. A partir de ahora, el fondo SPDR Gold Trust se concede el derecho de rechazar las solicitudes de entrega de oro de los inversores que posean participaciones.
Los ETF no tienen que cumplir las normas de Basilea III. Pero una vez que los bancos prestamistas hayan recuperado todos sus lingotes tras la aplicación del NSFR, GLD podría convertirse en un simple rastreador del precio del oro, sin estar respaldado por ninguna reserva física de oro.
Por su parte, el BPI parece haber terminado de desentrañar el embrollo de los swaps de oro justo antes de la aplicación de Basilea III en enero de 2023.
El banco ha tardado más de 11 años.
¿Es pura coincidencia que este periodo se corresponda con la fase de consolidación del fuerte tramo alcista observado entre 2011 y 2022?
Durante el rally alcista que siguió a la devaluación de la libra esterlina el 18 de noviembre de 1967 y al hundimiento del «London Gold Pool», hubo un primer tramo al alza, seguido de una fase de consolidación entre finales de 1974 y mediados de 1978.
En 1974, la resistencia se situó en 190-195 $. En 1978, los precios fluctuaron entre el soporte de 170 $ y la resistencia de 190 $, antes de que esta última se rompiera el 24 de julio de 1978, desencadenando una subida extraordinaria durante los 18 meses siguientes.
Durante la consolidación iniciada en agosto de 2020, los precios fluctuaron entre 1.700 y 1.900 dólares…
Prepárate para una subida muy grande del oro en 2023. Ya se dan todas las condiciones, por no hablar de la crisis energética, la recesión económica, las grietas en el mercado de bonos, la caída de las criptodivisas y las crecientes tensiones geopolíticas.
En cuanto a la plata, como en cada rally alcista del oro, amplificará el movimiento.
¿Piensas especular con oro?
Este metal dorado desde su descubrimiento, se ha definido como una vía de intercambio y una forma de atesorar poder adquisitivo. Merece la pena mencionar que este metal tan valorado carece de valor intrínseco, es apreciado porque es limitado y se atesora sin problemas.
Desde el principio de los tiempos, el oro se ha clasificado como un método de intercambio muy estable, y muchos continentes han escogido este metal tan valorado como su divisa de curso legal.
Actualmente, el oro continúa siendo una opción de intercambio muy buscada y una forma de preservar patrimonio en tendencia, y estamos seguros de que su valor siga subiendo.
Si buscas invertir en este metal dorado, es clave que controles su precio de forma regular. Por esta razón te aconsejo que eches un vistazo a la categoría sobre compra y venta de oro, donde encontrarás la cotización al minuto para que puedas hacer un seguimiento detallado a este metal dorado.
Una cosa más, visita 👉 nuestro blog de forma regular para estar al día sobre el mundo de este metal tan valorado y el resto de metales en general. Te espero en la siguiente publicación.