Traslado de lingotes de hierro; experimento de Frederick W. Taylor.

+

En este film de Frank B. Gilbreth de comienzos del siglo XX, describe la escuela de la administración científica que inició Fredrick W. Taylor, y que tenía como objetivo aumentar la eficacia de la empresa mediante la racionalización del trabajo obrero, sin iimportarle el factor humano.
En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria y del trabajo en la industria del acero, y observó que no existía una sistematización del trabajo. demostró que la actuación de los obreros tenía poca relación con su verdadera capacidad y rendimiento, considerando que no trabajaban a todo su potencial.
Algunas actitudes que observaba entre los obreros eran: la vagancia que adoptaban solidariamente, la lentitud en la realización de las taréas, los accidentes ingeniosos para no querer trabajar (como romper alguna parte de la maquina para demostrar que se sobrecargaban de trabajo).
A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron los de determinar científicamente los movimientos necesarios para hacer una taréa: intentó eliminar por completo los movimientos innecesarios de los obreros con el deseo de aprovechar al máximo el potencial productivo de la industria. Hizo un estudio con el objetivo de eliminar los movimientos inútiles y establecer por medio de cronómetros el tiempo necesario para realizar cada tarea específica.

El mismo Taylor explicaba las etapas para poner en funcionamiento su nueva organización científica del trabajo:
1. Hallar de diez a quince obreros (si es posible en distintas empresas y de distintas regiones) que sean particularmente hábiles en el trabajo a analizar.
2. Definir la serie exacta de movimientos elementales que cada uno de estos obreros lleva a cabo para ejecutar el trabajo analizado, así como los útiles y materiales que emplean.
3. Determinar con un cronómetro el tiempo necesario para realizar cada uno de estos movimientos elementales y elegir el modo más simple de ejecución.
4. Eliminar todos los movimientos mal concebidos, los lentos o inútiles.
5. Tras haber suprimido así todos los movimientos inútiles, reunir en una secuencia los movimientos más rápidos y los que mejor permiten emplear los mejores materiales y útiles.

Vea el artículo completo en:

¿Quieres especular con oro?

El oro es una de las commodities con menos volatilidad estos últimos años, y se ha comprobado que su precio continúa en alza cada año. Después de ver este vídeo, se puede sacar en claro que es una buena opción para los especuladores que anhelan una inversión de largo recorrido.

Cabe destacar, este valioso metal no se ve afectado por la inflación y en muchas ocasiones suele subir de precio cuando los mercados caen. En otras palabras, el oro protege en un escenario de crisis.

Sin embargo, invertir con este valioso metal requiere cierta información sobre el mercado. Por este motivo te recomiendo que visites la categoría 👉 precio del oro en euros, donde encontrarás la cotización al minuto para que puedas realizar un control exhaustivo a el oro.

Recuerda, visita este blog a diario para mantenerte al día sobre el sector de el oro y los metales preciosos en general. Te espero mañana.

+