¿Hay qué comprar oro y plata físicos?

+

Cada vez hay más voces que ante los nubarrones económicos que se avecinan, aconsejan invertir parte de nuestro patrimonio en ORO o PLATA.

¿Hay qué comprar oro y plata físicos?

En este vídeo, analizamos si tiene sentido almacenar ORO y PLATA físico y cual sería el motivo para ello.

Bibliografía:

  • El colapso del dólar y como salir ganando:
  • MATIDIA: ESTUCHE MONEDAS DEL MUNDO

¿Piensas invertir en oro?

Este metal dorado es uno de los metales con menos volatilidad en este momento, y se ha demostrado que su precio sigue subiendo año tras año. Tras ver este vídeo, podemos concluir que es una notable opción para aquellos especuladores que anhelan una inversión de largo recorrido.

Cabe destacar, este valioso metal no se ve afectado por la subida del IPC y en muchos casos suele subir de valor cuando otras inversiones caen. En otras palabras, el oro aporta cobertura en un escenario de crisis.

Cabe señalar, especular con este metal tan valorado requiere ciertos conocimientos de la cotización. Por este motivo te aconsejo que visites la categoría sobre precio del oro en kilos, donde puedes encontrar el precio al minuto para que puedas realizar un seguimiento exhaustivo a este metal tan valorado.

Una cosa más…: no olvides visitar nuestro blog de forma periódica para mantenerte al día sobre el mundo de este metal tan valorado y los metales preciosos en general. Te espero en la siguiente publicación.

+

23 comentarios en «¿Hay qué comprar oro y plata físicos?»

  1. Un pequeño apunte: Bitcoin está diseñada para funcionar sin internet, aunque no con todas sus funciones, pero al ser una red independiente a Internet, podremos enviar y recibir transacciones por otros medios sin problema. Ciertamente, si llegara a ocurrir un apagón global de Internet por alguna u otra razón, se haría muy difícil utilizar Bitcoin, pero no porque Bitcoin esté ‘guardado’ en la World Wide Web (internet), que no lo está, sino porque actualmente no existe una red tan consolidada y extendida como internet.

  2. El mayor robo de la historia no se comenta nada aquí, los barcos que salieron por parte del "gobierno" republicano en 1936 hacia la URSS con la práctica totalidad del oro español, incluyendo monedas de los Reyes Católicos, y todo tipo de joyas de oro.

  3. El físico es real el resto es papel y el papel es un producto sanitario de los bancos saludos desde mexico , ojalá bajen los precios de los metales preciosos para comprar más saludos

  4. Hola soy Leonardo Martínez les suplico mucho por amor de dios ayudame con una moneda yo tuve un infartocerebal en diciembre me dejó secuelas no puedo mover la mitad de mí cuerpo por amor de dios ayudame5540290512
    Mí celular es

  5. El oro y la plata solo valen si los puedes poseer, como hace miles de años; de lo contrario solo tienes un monton de papeles (dollar) sin valor ni respaldo tangible alguno. Pregúntate ¿como los prefieres?.

  6. Hola sigo tus consejos tengo dos diamantes con un valor de unos 5000 € los voy a vender y con ello voy a comprar lingotti tos de oro de 2,5 gr. como respaldo por si la moneda tiene algún altibajo gracias a tus consejos

  7. Hola Ignacio, hoy se está haciendo realidad una vez más la situación que describiste en el video hace 3 meses atrás. La historia se repite una y otra vez…
    Me suscribo.
    Saludos desde Argentina!

  8. Muchas gracias.
    Ayer,con un amigo que se dedica a la numismatica,oro y plata….me comentó que la plata a finales de 2020 estará a 1000 euros/kilo….y el oro a 1900 euros/onza…
    Lo mismo opino yo,en mi modesta opinión.
    Sigo el mercado de metales desde 2009…..y si,se ven nubarrones en el horizonte….y hay que tener en cuenta la brutal impresión de dinero fiduciario que se está realizando tanto en EEUU….como en EUROPA….
    Gracias por tu canal….un saludo!

  9. hola, empecé a leer un poco sobre el tema y sigo con muchas dudas, soy de México y no sé donde comprar oro, vi páginas de internet que hacen envíos pero el envío sale más caro que comprar el oro, también existe el caso de buscar en donde guardarlo, porque veo que hacerlo en un banco no sería del todo correcto, porque hace uso de el, en la casa a menos que tengas una caja fuerte y leí que se puede guardar en empresas privadas de otros países, ¿qué tan bueno es esto? gracias

  10. Tener un 10% de tu efectivo en metales nobles , no lo tengan esperando una revalorización , tenganlo como un colchón en casos de crisis , porque con un 10% así llegue la crisis , si es muy gorda , una guerra o una pandemia , lo de la pandemia lo digo hace tres meses y me dicen que soy gilipollas pero bueno , tampoco seria de mucha ayuda , poco consuelo si perdieron el 90% del resto de su efectivo o productos financieros , pero para comer les dará seguro .

Los comentarios están cerrados.