El Patrón Oro

Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX rigió en las principales economías del mundo un sistema monetario basado en la fijación del precio de las monedas al oro. En el video se cuenta la historia de este sistema y las razones de su colapso.

¿Piensas especular con oro?

El oro se trata de uno de los metales preciosos con menos volatilidad actualmente, y se ha demostrado que su precio sigue en alza cada año. Tras leer este artículo, podemos sacar en claro que es una inmejorable opción para aquellos inversores que anhelan una apuesta a futuro.

Cabe señalar, este valioso metal no resulta perjudicado por el aumento de precios y en muchas ocasiones suele aumentar de valor cuando las bolsas se desploman. En otras palabras, este metal dorado protege en caso de producirse una crisis inflacionaria.

Cabe señalar, especular con este metal dorado requiere conocimiento del precio. Por esta razón te recomiendo que visites la sección sobre precio del oro en Ethereum, donde encontrarás la cotización al minuto para que puedas realizar un seguimiento exhaustivo a el oro.

Una cosa más, no olvides visitar este blog a diario para mantenerte al día acerca del mundo de el oro y el resto de metales en general. Te espero mañana.

8 comentarios en «El Patrón Oro»

  1. Que dijeron los rotshchild , ?? Denme el poder de aser el dinero y no me importa quienes agan las LEYES , ¡¡
    Y se robaron el FMI , FED, BM, BEU , ECT ECT , POR ESO MARARON A JFK.

  2. No debemos regalar nuestro oro nuestra mina de oro está en poder de la keiko fujimori hacer revisión región por región de todas las minas que existe en el Perú y nos daremos cuenta el mucho de ellos no tienen permiso estar protegido por autoridades de anteriores gobiernos tiempo en fujimori a la fecha el oro es el patrón para mandar hacer más billetes de circulación y aumentar así nuestro erario nacional somos un país rico y lo pintan de país pobre la culpa de todo esto lo tienen los gobiernos anteriores cuidemos nuestro oro no lo regalemos otro otro mismo tenemos la batuta y trabajemos y gocemos de la ganancia

  3. Muy didactico Pablo!!!. Otro problema del Gold Standard, fue que impedia a los Bancos Centrales como prestamistas de última instancia, tal como se vio con la crisis de la convertibilidad en 2001

Los comentarios están cerrados.